D10. Evaluación Primaria
Evaluación primaria: Es el proceso ordenado que sirve para detectar y controlar los problemas que amenaza la vida del paciente a corto plazo. Se evalúan cuatro partes fundamentales:
Conciencia: ver si está consciente, si lo está, pregunte si quiere ayuda.
Respiración: ver si está permeable la vía aérea.
Circulación: existe un pulso que indique que el corazón del paciente, está haciendo circular sangre (pulso carotideo).
Hemorragias: si existe un sangrado serio o ha perdido gran cantidad de sangre el paciente, hay indicios que está desarrollando un shock.
Atención crítica por el trauma: Para los casos de trauma antes de continuar con la evaluación secundaria, es importante inmovilizar la región cervical de inmediato, para prevenir otros daños. Antes de colocar el collarín cervical, se debe de observar en el cuello:
Deformaciones
Puntos dolorosos
Sangrado
Desviación de la tráquea
Mida el cuello del paciente
Seleccionar y aplicar el collarín cervical adecuado
Evaluación secundaria: Las etapas de la evaluación secundaria son:
En emergencias médicas:
Entrevista: es una serie de preguntas para obtener la información del paciente.
Toma de signos vitales: signo es lo que se ve, se palpa, se mide, se siente, se oye y se huele cuando se examina al paciente; síntoma, es lo que el paciente refiere sentir, es un subjetivo en cada persona. Los signos vitales son:
- Respiración
- Pulso
- Temperatura
- Presión arterial o sanguínea
- Reflejo pupilar
Examen de cabeza a pies: es la secuencia ordenada para realizar un examen ordenado en el cual, se debe de observar, palpar (con ambas manos y con firmeza), comprar (simetría), oler y oír ruidos y olores inusuales en el siguiente orden:
- Cuero cabelludo
- Cráneo
- Área facial
- Oídos y nariz
- Pupilas
- Superficie interna y externa de los parpados
- Boca
- Columna cervical (cuello)
Para casos de trauma: se debe verificar:
- Tórax
- Abdomen
- Pelvis
- Región genital
- Extremidades inferiores
- Extremidades superiores
- Espalda
b. Reglas que se aplican a la evaluación del paciente
i. En emergencias por traumas:
Examen de cabeza a pies
Toma de signos vitales
Entrevista