D1. Deontología Profesional

Deontología profesional Es el conjunto ordenado de deberes y obligaciones morales que tienen los profesionales de una determinada materia o profesión. Trata los "códigos de conducta" de las profesiones. Se refiere al buen hacer que produce resultados deseables.

La deontología es esencial en el ejercicio de una profesión sobre todo en aquellas en que se manejan los derechos fundamentales de los ciudadanos. Un buen profesional es alguien que, en primer lugar, posee las capacidades que le permiten realizar su tarea con un alto grado de competencia y calidad, observando en todo momento los códigos de conducta establecidos en la empresa.

El establecimiento de códigos de conducta en las empresas tiene como propósito, garantizar una disciplina interna entre sus miembros y el mantenimiento del prestigio de las personas de cualquier profesión.

El prestigio individual profesional influye de forma definitiva en el prestigio de toda la empresa de seguridad privada. El hecho de actuar uniformado supone que los actos no pasan inadvertidos para el público y que éste mismo juzga a toda la organización, de lo observado en cada uno de sus integrantes. Se puede mejorar el prestigio individual prestando especial atención a los siguientes aspectos:

  • Cuidar el aspecto personal, comenzando por el uniforme, que es lo que el ciudadano aprecia en el agente de seguridad privada cuando le ve en el acto de servicio.
  • Antes de que los agentes de seguridad privada salgan de las empresas para su trabajo, los mandos deben pasar revista de personal y material.
  • Observar en todo momento un trato correcto y esmerado en sus relaciones con el público. (Ejemplo ética policial y deontología policial).


Que opinas de la actuación del Guardia de Seguridad Privada.

Completar y continuar  
Discussion

0 Comentarios