D8. Precaución en el Uso de Armas de Fuego
Precauciones en el uso de armas
1) Generales: Intensificar la instrucción en materia de manipulación, uso y custodia de las armas.
2) Específicas:
- Reiterar la prohibición de portar el arma con cartucho en la recámara. En caso de emergencia, el desenfundar y montar es más efectivo y conlleva menos riesgos que llevarla permanentemente montada, aún con los seguros posicionados.
- No utilizar como seguro en la pistola, la posición intermedia del martillo.
- Si se trata de revólver, dejar un espacio vacío en el tambor, que será el que esté enfrentando con el disparador.
- Abstenerse de ingerir bebidas alcohólicas si se portan armas. Si planea beber, no porte su arma.
3) En su manipulación:
- Evite la manipulación de un arma ajena o desconocida
- Siempre que maneje un arma, esté atento a la trayectoria de un posible disparo, esté el arma o no montada, con o sin los seguros posicionados, con el cargador introducido o libre de él.
- Dirigir la trayectoria de un posible disparo a superficies blandas, para prevenir rebotes.
- No lucir o presumir con las armas. La ostentación está prohibida.
- Evitar la curiosidad por las armas ajenas.
- Al enfundar o desenfundar, no hacerlo con el dedo índice sobre el disparador, ni el pulgar sobre el martillo.
- Cuando vista de particular, no porte el arma al descubierto en la espalda o cintura, use fundas apropiadas.
- No manipule las armas delante de menores, familiares o amigos.
4) En la limpieza:
- Antes de iniciar la limpieza, compruebe que el arma no contengan cartuchos en su interior
- Debe extremar las precauciones en las operaciones de limpieza de las armas
- Siempre que sea posible, realizarla en lugares idóneos, en grupos reducidos y bajo la dirección de un responsable.
- No limpie el arma en el dormitorio, pabellón o domicilio, ni delante de menores, familiares, amigos ni conocidos.
5) En la custodia:
- Guardar el cargador separadamente del arma, en precaución de accidentes a terceros.
- Guardar las armas fuera del alcance de familiares, amigos, especialmente de menores.
- Extremar estas precauciones cuando alguno de los anteriores se encuentre en bajo tratamiento médico psiquiátrico, por leve que éste fuere.
6) En el servicio:
- Motivar y concientizar al personal que preste servicios rutinarios o estáticos, en los que el aburrimiento y la monotonía, pueden inducir al manejo innecesario e incluso al juego con las armas.
- Prestar la máxima atención a las armas en el momento de abordar o salir de un vehículo.
7) En el almacenamiento de armas: Los armeros que deban tener las empresas de seguridad en su sede o en sus delegaciones deberán reunir, para la custodia de armas, las medidas de seguridad establecidas en el decreto 15-2009 “ley de armas y municiones”.