D9. Ministerio de Trabajo y Seguridad Laboral y Conred

Ministerio de trabajo y seguridad laboral

De conformidad con las leyes nacionales, todas las empresas deben tener botiquines de primeros auxilios. En el Artículo 3 de la Ley de botiquines de empresas; los botiquines se clasifican en 3 tipos, de conformidad con el riesgo a que estén expuestos los trabajadores; debiéndose capacitar a una o más personas, para que puedan prestar los primeros auxilios en caso de accidentes y a su vez sean las encargadas de mantener el botiquín completamente surtido y en condiciones de uso inmediato.

  • Para las empresas de riesgo mínimo (comercio, oficinas).
  • Para las empresas de riesgo moderado (talleres con herramientas manuales).
  • Para las empresas de riesgo mayor (fábricas en general y explotaciones agrícolas).

Artículo 10.Ley de botiquines de empresas

Toda empresa industrial o agrícola, que cuente con más de 75 trabajadores, deberá contar con un equipo de clínica completo y personal médico y paramédico a su servicio durante las horas de trabajo, siendo el profesional médico el encargado de complementar el material de curación, medicamentos e instrumental, de conformidad con las necesidades propias de la empresa de que se trate.

Artículo 11. Ley de botiquines de empresas

Los botiquines de primeros auxilios en las empresas, deberán mantenerse completamente equipados, en un mueble especialmente construido para ese efecto y en un sitio que permita la atención del paciente, salvo el caso de las empresas grandes que deberán tener su botiquín en la clínica correspondiente24.

Normas de la Coordinadora para la Reducción de Desastres –CONRED-

Señalización de ambientes y equipos de seguridad25

El complemento para manejar un estándar con los colores de seguridad y sus contrastes, son las formas geométricas que facilitan el entendimiento de un color de seguridad, las formas que se utilizan son:

Completar y continuar